sábado, 14 de noviembre de 2015


NUESTRA GASTRONOMÍA

Juli, al igual que la Provincia de Chucuito tiene una rica y variada gastronomía  que es elaborada a base  de una  producción agrícola que consiste en tubérculos andinos  como la papa, oca, izaño, olluco, además de  granos  y cereales  como la quinua, cañihua, tarwi, cebada, trigo, avena.
Entre los pecuarios, existe una variedad de carnes: alpaca, cordero, cerdo, res, cuy y aves diversas como la  choca, gallina, pato;  además de peces  como la trucha, pejerrey, Karachi, ispi, mauri.
Productos transformados propios de la zona también los hay: chuño, tunta, k’aya, quispiño de origen vegetal y charqui, chalona (carne o pescado) de origen animal. También como condimentos o ingredientes para ensaladas, cantidad de hierbas como muña, salvia, chijchipa, huacatay, ortiga, berro, hierba buena, orégano e hinojo, además de quesos tanto frescos como cremosos y madurados. 
Uno o varios de los productos antes mencionados, son ingredientes de nuestras comidas típicas como: pesque, chairo, thimpo, revuelto de tunta, chuño arrebosado o con queso frito, queso humacha, crema de quinua o cañihua, mazamorra de quinua, etc.

CHAIRO

Ligeramente diferente al chairo paceño, es una especie de nutritivo chupe de carne. Algunos le añaden trozos de zapallo y zanahoria o cambian el carnero por res
Su preparación es a base de chuño remojado chancado, trigo remojado, carne de res, cordero, chalona, tripas de cordero, y algunas verduras para sopa y sazonadores al gusto.

PESQ’E DE QUINUA

Este plato típico contiene un alto valor nutritivo, por su principal insumo que la quinua no contiene colesterol y es fácil de digerir; su preparación consiste en sancochar la quinua, batirla con queso, mantequilla y leche.

QUESO HUMACHA

Su preparación es a base de un aderezo de cebolla con aji amarillo molido, leche, queso fresco, Chijchipa picada y huevo, servida  sobre papa sancochada pelada de preferencia  papa nueva.  Es riquísimo.

CHUÑO LAHUA

Es una sopa a base de chuño seco molido que se prepara como una especie de mazamorra combinada con carne fresca de cordero, verduras, habas fresca, al servir agregarle orégano.
  

SOPA DE PAPALIZA

Su preparación esta basado en la papaliza (olluco), que combinado con porciones de charqui y un aderezo especial con plantas aromáticas de la zona resulta un sopa muy agradable

HUATIA

Este plato es preparado sobre todo en la época de las cosechas en los meses de mayo a julio.  La huatia generalmente se prepara  en el campo  porque se prepara en un horno  hecho a base de terrones de tierra  que son calentadas a gran temperatura con leña (Chaka – tallos de quinua seca) luego de estar bien caliente  se colocan las papa, oca, habas, del mismo modo se puede agregar trucha envuelta en papel, queso, al finalizar se entierra  el horno  con tierra, para que después de una hora  se desentierran  y se degusta con  queso, ocopa y  chaco.

CHAULLA THIMPO

Es un plato oriundo de la zona del Lago Titicaca, se prepara a base  de Karachi, pejerrey, mauri, papa y chuño sancochado, que al servir  se acompaña con una salsa (jalpahuayka) y cuyo caldo se sazona con huaycha o muña  y tiene un alto contenido de fosforo ideal  para la recomposición cerebral.

HUILAPARQUI

Plato típico preparado a base de sangre y menudencia de cordero cocida, en un aderezo de cebolla y aji amarillo.  Se sirve acompañado de papa pelada sancochada.

MAZAMORRA DE QUINUA CON CAL

Este plato es preparado a base de harina de quinua, pedazos de chicharrón de cordero y cal.   Al servir se le agrega al gusto leche, queso rallado o cañihuaco. 

 

THAYACHA

Preparado a base del izaño sancochado y puesto a la helada para que se solidifique.

SAJTA 

Su preparación es a base de panza de res o pollo en ocopa, acompañado de alverja, cebolla, zanahoria picada, se sirve acompañado de chuño blanco revuelto con huevo y papas amarillas.

ASADO DE CHANCHO

Es un plato de fiesta, que es prepara a base de chancho, aderezado  meticulosamente  un día antes con limón, ají amarillo, condimentos, etc., cosido en horno a base de leña por 1 hora ½  hasta que  este crocante, se sirve acompañado de  papa  y tunta sancochada, además de ensalada y  ocopa.

CHICHARRON DE CHANCHO

Este plato, consiste en  freír  trozos de carne de cerdo en aceite bien caliente  hasta que este crocante se sirve acompañado de  papa  y tunta sancochada, además de mote, ensalada y jalpahuanca.

TRUCHA FRITA

La trucha  es un pescado  semi graso, su preparación es sencilla, se sazona con limón, ajo, sal, se fríe en aceite caliente  y se sirve acompañado  de papa doradas y bastante ensalada.  

 

QUESO  FRITO

El queso  es uno de nuestros productos bandera por sus características únicas en su elaboración a base de productos naturales como el cuajo sacado de las crías muertas.
El queso se fríe en poco aceite, se sirve acompañado de papa, chuño, habas sancochadas, ensalada y jalpahuanca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario